Google+ APUNTES DE INGENIERIA GRATIS

domingo, 24 de noviembre de 2013

TREN DE ENGRANAJES. Problema de examen Cinemática y Dinámica de Máquinas.

En esta nueva entrada de Apuntes de Ingeniería Gratis publicamos un ejercicio de examen resuelto sobre un tren de engranajes.

En la figura podemos ver un tres de engranajes que consta de 8 ejes transmitiendo con capacidad para rotar en sus apoyos fijos.



Las ruedas 3 y 4 van montadas sobre el mismo eje, así como la 5 y 6, la 7 y 8, la 9 y 10, la A y la 2, y la B y el rodillo intermedio. El eje sobre el que van montadas las ruedas 9 y 10 es perpendicular al papel y el resto está en el plano del dibujo. El eje A es pasante a través del rodillo intermedio y el eje b.

Dicho tren tiene los números de dientes de las diferentes ruedas dentadas dados entre paréntesis.

Además las ruedas A y B tienen el mismo número de dientes y el radio del rodillo de entrada, re, es el 50% mayor que el intermedio, ri. La velocidad angular del eje de entrada, eje e, es 133.33 r.p.m. en sentido horario visto desde la izquierda, transmitiendo el movimiento al rodillo intermedio a través de la correa sin deslizamiento.

Tenemos que calcular:

a) Magnitud y dirección de la velocidad angular del eje a.
b) Magnitud y dirección de la velocidad angular de la rueda 10.
c) Magnitud y dirección de la velocidad lineal de la cremallera sabiendo que la rueda 10 tiene módulo 5.

martes, 12 de noviembre de 2013

TRANSMISIÓN DE CALOR. Ejercicio resuelto de conducción con generación de calor.

Contínuamos con las entradas de Ejercicios Resueltos de Transmisión de Calor en el blog de Apuntes de Ingeniería Gratis.

En este ejercicio tenemos un reactor a base de grafito. En él, el calor se genera por barras de uranio de dimesiones dadas, con un poder calorífico también indicado. Estas barras están recubiertas con una funda cilíndrica por la que se hace circular agua a una temperatura dada. El agua enfría las barras con un coeficiente de transferencia de calor por convección.

Nos piden calcular la temperatura en el centro de las barras de combustible de uranio.



jueves, 7 de noviembre de 2013

TRANSMISIÓN DE CALOR. Transmisión de calor en una esfera

En la entrada anterior de Apuntes de Ingeniería Gratis, os dejamos un ejercicio resuelto de transmisión de calor en un cilindro, en esta entrada proponemos un ejercicio también de transmisión de calor pero en este caso en una esfera.

Tenemos un recipiente esférico de pared delgada según se muestra en la figura.



Esta esfera se utiliza para almacenar nitrógeno a una temperatura determinada. Este recipiente está aislado con polvo de sílice.  Nos piden calcular la velocidad de evaporación del Nitrógeno a la hora.

lunes, 4 de noviembre de 2013

TRANSMISIÓN DE CALOR. Ejercicio Resuelto de transmisión por conducción.

En esta entrada de Apuntes de Ingeniería Gratis, os dejamos un Ejercicio Resuelto de Transmisión de calor por Conducción en el interior de un cilindro macizo.

En este ejercicio nos piden que comparemos la pérdida de calor en un tubo de cobre aislado y en otro que está aislado.



Es un ejercicio de nivel básico, pero con el que nos quedarán claros los conceptos de transmisión de calor por Conducción.

DESCARGA GRATIS: Ejercicio Resuelto de Transmisión de Calor por Conducción

lunes, 28 de octubre de 2013

TERMOTECNIA: EXAMEN RESUELTO

En esta nueva entrada de Apuntes de Ingeniería Gratis, tenemos un Examen resuelto de la asignatura de Termotecnia.

El examen consistía en una pregunta teórica sobre conceptos de Presión Parcial de Vapor de Agua, Humedad Específica y Entalpía de Aire Húmedo. Y dos problemas.

El primero de ellos trataba de una caldera para producir vapor que consumía como combustible metano. Si la combustión era perfecta y sin tener exceso de aire, nos pedían determinar el caudal másico de humos por unidad de masa de combustible, la composición de estos humos, y el caudal total de humos para la caldera.
 
El segundo problema consistía en una chimenea cilíndrica por donde se evacuaban por convección natural 20 kg/s de humos. Nos pedían calcular el diámetro mínimo de la chimenea que permite la convección natural de los humos y el diámetro de la tubería.


DESCARGAR: Examen resuelto de Termotecnia

viernes, 25 de octubre de 2013

EXAMEN RESUELTO ELASTICIDAD Y RESISTENCIA: Cálculo soporte de catenaria

Volvemos a subir a este blog de Apuntes de Ingeniería Gratis, exámenes resueltos de Elasticidad y Resistencia de Materiales.

Este examen de Elasticidad y Resitencia de Mateiales consiste en calcular un soporte para una catenaria de tren.

En la siguiente figura podemos ver la estructura fabricada en tubo.


A partir de esta estructura, se nos pide:


lunes, 14 de octubre de 2013

EJERCICIO RESUELTO DE CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE MÁQUINAS: Tren Planetario

En esta entrada de Apuntes de Ingeniería Gratis, traemos la resolución de un ejercicio de cinemática y dinámica de máquinas consistente en un tren planetario.

Un tren planetario (también llamado engranaje epicicloidal) no es mas que un conjunto de engranajes dentro de un engranaje más externo. Los engranajes planetas rotan sobre el engranaje central o sol. Este tipo de engranajes tiene gran utilidad dentro de la transmisión de un vehículo.



ENUNCIADO DEL EJERCICIO DE CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE MÁQUINAS.- El tren planetario de la figura tiene un eslabón soporte (2) que sirve de entrada del tren. El sol 1 está fijado al marco de referencia y un diámetro primitivo de 127 mm. La rueda dentada 3 tiene 42 dientes y la 4 tiene 21. La rueda dentada 5 tiene 32 dientes y está montada sobre el mismo eje que la 4. La rueda dentada 5 engrana con la rueda de dentado interior 6 que sirve de salida del tren. Se pide hallar la razón entre la entrada y la salida sabiendo que todas las ruedas tienen módulo unidad.